Entróse en la bodega un día por ventura,
Bebióse mucho vino sin ninguna mesura;
emborrachóse el loco, salió de su cordura,
yació hasta las vísperas, sobre la tierra dura.
Pues nada menos que Gonzalo de Berceo, el primer poeta conocido en lengua castellana. Gonzalo de Berceo nació en La Rioja hacia el año 1198 y fue educado en el monasterio de Suso, de donde fue niño de coro, por los monjes benedictinos aunque nunca perteneció a la orden benedictina, sino que era clérigo o sacerdote secular
Gonzalvo fue su nomme que fizo este tractado
En Sant Millán de Suso fue de ninez criado
natural de Berceo ond Sant Millán fue nado
Dios guarde la su alma del poder del pecado.
Los versos del mes de septiembre forman parte de una serie de poemas dedicados a la Virgen, Los Milagros de Nuestra Señora. Berceo versifica siempre sus historias en la estrofa llamada Cuaderna Vía de cuatro versos alejandrinos (14 sílabas) con la misma rima. Le hace guiños constantes al pueblo llano y a la poesía popular, no obstante es el mejor representante del llamado Mester de Juglaría. Como en los versos que cierran esta entradilla, en los que pide una sencilla y muy riojana recompensa por el recitado de sus versos al público:
Quiero fer una prosa en román paladino,
en cual suele el pueblo fablar con so vezino;
ca non so tan letrado por fer otro latino.
Bien valdrá, como creo, un vaso de bon vino
Las aves de las Galápagos: el origen de las especies.
-
Las Islas Galápagos por sus características singulares son un destino
excelente para el visitante de naturaleza en general y, de una forma
particular, pa...
Hace 2 semanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario