Que difícil es comprimir un año en veinte minutos...
jueves, 16 de enero de 2025
domingo, 22 de diciembre de 2024
Averías
Hay quien piensa que el trabajo en bodega es una actividad llena de glamour, pero es una visión romántica hasta el empalago. El día a día de una pequeña bodega es lidiar con una asfixiante y absurda carga burocrática, resolver imprevistos y averías y hacer cuentas mientras se cruzan los dedos para intentar pagar facturas...
Hablando de averías... esta semana hemos tenido que resolver dos: la rotura de una tubería de agua que nos llevado locos más de diez días y el pinchazo de una cámara de depósito siempre lleno. Y, oh sorpresa, al ponerle la nueva resulta que... también está pinchada! Y eso que las cobran al precio de los neumáticos de Calos Sainz
En fin... Como la lotería no nos tocará subamos el ánimo con un éxito novísimo (1969), Los Tres Sudamericanos, que nos ponen el corazón contento. Ea.
miércoles, 18 de diciembre de 2024
Muralismo
La caprichosa ruta del reparto del vino me llevó esta semana hasta Villaverde del Guadalimar (donde el río va pa atrás, dicen por aquí, dado que el Guadalimar es ya afluente del Guadalquivir) y Cotillas. En ambos municipios hay sendos murales del artista elcheño Julián Ulpiano Muñoz, por el que siento gran cariño y profunda admiración.
La pintura mural, vista a unos metros, es espectacular, pero si te acercas descubrirás que encierra algunas sorpresas, como la representación de la Torre del Oro, en Sevilla y otros detalles que tendrás que descubrir por ti mismo.
El mural de Cotillas, de otras dimensiones, esconde también deliciosas referencias a la naturaleza de la comarca.
Como la vista de estas obras llenas de fuerza me pone de buen humor y, además, nos estamos metiendo en fechas navideñas cierro esta entrada con una cancioncita apropiada para el momento, Santa Baby, un tema de 1953 que habla de una mujer que quiere regalos extravagantes, pero que lo que quiere de verdad es un beso de Santa Claus. Interpretada por la banda americana Pink Martini, una orquesta que versiona diferentes géneros como la música latina, lounge, clásica o jazz. ¿A que suena bien?
domingo, 15 de diciembre de 2024
Desde el aire
Mis hijos me regalaron un dron y, aunque cuesta sacar el rato, disfruto muchísimo con el juguete. Aún me queda mucho camino por recorrer para editar videos que merezcan la pena, pero lo intentaré. Hoy he volado por el entorno de la Bodega y la casa rural, en La Zorrera y, aunque es invierno, una época de poco colorido, con la viña sin hoja, sirva para aproximarse a nuestro paisaje.
La música, por cierto, la pone Sole Giménez interpretando una elegante versión del clásico de Los Secretos, Déjame...
sábado, 14 de diciembre de 2024
Sin emoción
Esta semana estuve en Murcia por gestiones diversas. Es curioso, pero pasé por la puerta del IES Alfonso X el sabio, donde estudié el bachillerato, luego por la puerta de la Facultad de Letras, donde me licencié y también por la puerta del IES Saavedra Fajardo, donde trabajé hasta mi jubilación. En ninguno de los tres casos sentí la más mínima emoción, nada parecido a la nostalgia, ni siquiera a la curiosidad.
Es un hecho que la ciudad donde he pasado buena parte de mi vida es ya para mi un espacio ajeno, un callejero antipático al que solo me ata el afecto de la gente a la que quiero. Llegar al pueblo y sentir el fin de la hostilidad y fortalecer mi ánimo disfrutando de un atardecer dorado sobre el humilde paisaje del olivar me reconcilia con el día.
Que la emoción la ponga la música! Dos gigantes, Omara Portuondo y Eliades Ochoa, dos jovenzuelos, interpretan Lagrimas Negras. Quítense ustedes los sombreros ..
miércoles, 11 de diciembre de 2024
Oriolus FB
Acabamos de embotellar la nueva añada de Oriolus , una viognier fermentada en barrica. Tiene un color subido, de oro viejo, lo que alarmará a algunos, pero la barrica tiene este efecto oxidante sobre el vino y nos negamos en bodega a utilizar productos decolorantes. Dice mi amigo Víctor Gómez que tiene una boca espectacular y que al jamón le va de lujo...
¿Le ponemos música? Vamos con una canción inmortal compuesta nada menos que en1932, Bésame mucho, según la wiki la canción en español más versionada de la historia y que necesita pocas presentaciones ya que forma parte de la memoria musical de todas (o casi todas) las generaciones. Traemos la versión de la blueswoman caboverdiana Cesária Évora. Que ustedes lo disfruten.
lunes, 9 de diciembre de 2024
Barco lleno, barco vacío...
Era la frase que decía mi tía Pepa cuando nos íbamos todos después de un fin de semana. Hoy soy yo el que vivo en el pueblo y el repito el mantra del barco... cuando se van mis hijos, mis yernos, mi nieto.
Así que otra vez al campo, al fresco de diciembre, a la viña.
De vuelta a casa, a la lumbre y a la música. Esta vez escucho con devoción La Bohème, de Aznavour. Aunque sea definida como la canción básica de la lengua francesa por la wikipedia y sea definido Aznavour, por algunos de mis amigos, como el Julio Iglesias francés oigo siempre esta canción con emoción, será por aquello de que Je vous parle d'un temps que les moins de vingt ans ne peuvent pas connaître...